Día de la Seguridad del Paciente

Promover una atención médica segura, sin errores ni riesgos, es clave para proteger la salud de los pacientes y fortalecer los sistemas de salud.

Día Mundial de la Seguridad del Paciente: claves para una atención médica segura
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Cada 17 de septiembre, el mundo conmemora el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para generar conciencia sobre los riesgos asociados a la atención médica y promover acciones concretas para proteger a los pacientes en todo el mundo.

La seguridad del paciente no es solo una meta técnica: es un derecho fundamental. Según la OMS, uno de cada diez pacientes sufre algún tipo de daño durante su atención médica.

¿Por qué es importante la seguridad del paciente?

Garantizar una atención segura salva vidas, reduce costos innecesarios, mejora la experiencia del paciente y fortalece la confianza en los sistemas de salud.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Una sandía? El regalo más inesperado que recibieron Kenia OS y Peso Pluma en Nueva York.

Claves para una Atención Médica Segura y Sin Riesgos

A continuación, te compartimos las principales claves que los profesionales y centros de salud deben aplicar para brindar una atención libre de riesgos:

  1. Comunicación efectiva entre profesionales y pacientes
  2. Uso seguro de medicamentos
  3. Prevención de infecciones asociadas a la atención sanitaria
  4. Entornos de trabajo seguros para el personal de salud
  5. Notificación y aprendizaje de los errores
  6. Participación activa del paciente en su cuidado
  7. Capacitación continua del personal sanitario
  8. Gestión de riesgos en los sistemas de salud

TE PUEDE INTERESAR: Muere Robert Redford, una de las grandes leyendas del cine, a los 89 años.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×