¿Redes sociales dañan tu mente en solo 30 minutos? Esto reveló un nuevo estudio de Stanford

Investigadores de Stanford descubrieron que basta media hora en TikTok o Instagram para alterar el sistema de recompensa cerebral, generando ansiedad, impulsividad y baja concentración

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Un estudio de la Universidad de Stanford publicado en julio de 2025 reveló que tan solo 30 minutos diarios en redes sociales como TikTok, Instagram o X pueden causar sobreestimulación del sistema dopaminérgico del cerebro. Esta activación genera ansiedad, dificultad para concentrarse, impulsividad y dependencia digital. Además, el contenido de gratificación inmediata entrena al cerebro para buscar estímulos constantes, reduciendo la tolerancia al aburrimiento y afectando el rendimiento cognitivo, incluso en personas jóvenes. El estudio alerta que no se necesitan horas para que las redes impacten la salud mental: minutos diarios bastan.

TE PUEDE INTERESAR: ¡OJO! Esto debes hacer si te difamaron en redes sociales

DOMMINIQUE FEMAT

Contenido Relacionado
×
×