La familia de Bruce Willis, una de las estrellas más reconocidas de Hollywood, ha tomado una decisión profundamente significativa: donar el cerebro del actor tras su muerte para contribuir a la investigación de la demencia frontotemporal (DFT), enfermedad que lo llevó a retirarse definitivamente de la actuación en 2023.
Un diagnóstico que cambió su vida
Recordado por películas como "Sexto sentido", "Duro de matar" y "Armageddon", vio transformada su vida pública y personal cuando comenzaron a surgir problemas de salud que afectaron su comunicación y conducta.
Primero se informó que padecía afasia, pero con el tiempo su familia confirmó el diagnóstico de DFT , un trastorno neurodegenerativo que daña progresivamente los lóbulos frontal y temporal del cerebro.
Aunque el artista ha optado por mantener su día a día en privado, sus seres queridos han mantenido informados a los fans, señalando que Willis mantiene un estado general estable, pero con avances progresivos de la enfermedad.
El legado que Bruce Willis dejará a la ciencia
La decisión de donar el cerebro del actor fue dada a conocer por su esposa, Emma Heming Willis, en su libro "The Unexpected Journey" (El viaje inesperado), publicado el 9 de septiembre. En esta obra, la modelo británica relata su historia de amor con Willis, su rol como madre de sus dos hijas y el camino que recorren juntos frente a esta enfermedad.
El cerebro del actor será uno de sus legados más valiosos, pues permitirá que especialistas profundicen en el estudio de la DFT, considerada una enfermedad rara y sin cura. El objetivo de la familia es claro: ayudar a que la ciencia avance en la detección temprana y en el desarrollo de tratamientos más eficaces.













