Maratón Guadalupano 2023 en Aguascalientes: ¿A qué hora empieza este 12 de diciembre?

El Maratón Guadalupano 2023 en Aguascalientes es tradición cada 12 de diciembre. Aquí te decimos lo que debes saber sobre el evento para que no te lo pierdas.

¿A qué hora empieza el Maratón Guadalupano 2023 en Aguascalientes y cuánto dura?
Unsplash
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Cada año el 12 de diciembre se realiza el evento llamado Maratón Guadalupano 2023 en Aguascalientes, una celebración ligada a la Virgen de Guadalupe desde hace más de 60 años.

El Maratón Guadalupano 2023 en Aguascalientes inició las inscripciones el pasado 5 de diciembre, con un costo de 150 pesos mexicanos en las categorías infantiles. Como ya es tradición en el estado, esta vez se correrá en diferentes categorías, entre ellas: Categoría infantil (10 a 14 años), Juvenil (15 a 18 años), Libre (19 a 39 años), Veteranos B (50 a 59 años), Veteranos C (más de 60 años) y Plusvalidos.

TE PUEDE INTERESAR: Maratón Guadalupano 2023: Lugar, hora y porqué se corre

¿A qué hora empieza el Maratón Guadalupano 2023 en Aguascalientes?

El Maratón Guadalupano 2023 en Aguascalientes dará inicio la categoría juvenil en punto de las 12:00 horas del 12 de diciembre en la Av Francisco I. Madero.

Ruta y calles cerradas por el Maratón Guadalupano 2023 en Aguascalientes

La ruta y las calles que permanecerán cerradas debido al Maratón Guadalupano en Aguascalientes 2023, serán las siguientes para que tomes tus precauciones:

  • Av. Fco. I. Madero entre Cosío y Gral. Ignacio Zaragoza.
  • Calle Gral. Ignacio Zaragoza, entre Petróleos Mexicanos y 5 de Mayo.
  • Calle 5 de Mayo, entre Gral. Ignacio Zaragoza y Larreategui.
  • Calle Larreategui, entre 5 de Mayo y Alemán.
  • Calle Gómez Farías, entre Alemán y Libertad.
  • Calle Plan de Ayutla, entre Larreategui y Gómez Farías.

¿Cómo nació el Maratón Guadalupano 2023 en Aguascalientes?

El Maratón Guadalupano en Aguascalientes nació debido a una idea del atleta hidrocálido, Antonio Lechuga Lizarán en el año de 1955, creando esta competencia con la finalidad de unir a los barrios del estado.

De acuerdo a organizadores del evento, esta tradición se creó en conjunto a un periódico local dirigido por José Morán Ruíz. El creador Antonio Lechuga Lizarán coordinó la primera edición del evento, en el que ganó el 12 de diciembre de 1955.

TE PUEDE INTERESAR: Por Maratón Guadalupano modifican trayecto en rutas del transporte público en Aguascalientes

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×