Pese a buenas lluvias, productores de Tepezalá siguen sin ganancias

Agricultores de Tepezalá advierten que los altos costos y la falta de apoyos hacen poco rentable el campo, pese a un año con lluvias que favorecieron la cosecha

Compartir
  •   Copiar enlace

Aunque el 2025 ha sido un año de recuperación para el campo hidrocálido gracias a las lluvias, agricultores señalan que económicamente sigue sin ser rentable, ya que sus ganancias se mantienen muy bajas.

De acuerdo con productores de Tepezalá, los gastos en tecnificación, fertilizantes y mano de obra representan un promedio de entre 40 y 48 mil pesos por hectárea, lo que reduce sus márgenes de utilidad. Asimismo, recuerdan que en años anteriores les pagaban hasta 1.50 el pie de parcela, mientras que hoy el ingreso no les permite una verdadera recuperación económica.

Marco Antonio Esparza, agricultor, "¿Y ahora qué pasó? Ya lo estamos viendo, que se está yendo entre los 90 a 1 peso. Entonces si te fijas la diferencia, estamos hablando de que estás hablando de un 40% de lo que nos está quitando”.

Los propios agricultores señalan que desde la llegada de la alcaldesa Leticia Olivares a la presidencia municipal de Tepezalá, no han recibido apoyos directos para el campo, y aseguran que los programas solo benefician a quienes conviene a la administración. Por lo que piden tanto a la alcaldesa como a la Dirección Integral de Agricultura, Ganadería e Industria, a cargo de Antonio Ortiz Gutiérrez, que tengan acercamientos y les brinden el apoyo requerido.

Marco Antonio Esparza, agricultor, “Aquí no se ha visto nada de ella. Sí lo pedí, fíjate, sí pedí una vez un apoyo. Como a quien les conviene nada más, bueno, en ese sentido, porque haz de cuenta que dicen son para los que tienen sus tierras, pero lamentablemente muchas personas no las trabajan y las trabajamos otras personas. Les dan el fertilizante, lo andan vendiendo y nosotros somos los que nos quedamos atrás”.

Contenido Relacionado
×
×