Aguascalientes registra casi 100 casos de tos ferina en 2025
La tos ferina reaparece con fuerza en Aguascalientes, afectando principalmente a niños y adolescentes. Autoridades intensifican campañas de vacunación
El repunte de una enfermedad que parecía controlada mantiene en alerta a las autoridades de salud en Aguascalientes. La tos ferina, también conocida como pertussis, ha registrado un preocupante incremento en el estado durante los primeros meses del año.
De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud estatal, hasta la primera quincena de mayo se han confirmado 96 casos de tos ferina en Aguascalientes, cifra que supera por mucho los registros de años anteriores. Especialistas advierten que la mayoría de los casos se concentra en menores de cinco años y adolescentes, aunque también se han presentado contagios en adultos jóvenes.
TE PUEDE INTERESAR: Esta es la edad en la que la tos ferina puede ser mortal; ¿cómo prevenirla?
La tos ferina es una infección respiratoria altamente contagiosa que, de no tratarse a tiempo, puede derivar en complicaciones graves, sobre todo en niños pequeños. Las autoridades reforzaron las campañas de vacunación y la vigilancia epidemiológica en escuelas y guarderías, e instan a la población a no bajar la guardia.
TE PUEDE INTERESAR: Muere bebé por tos ferina en Nuevo León; tenía un mes y medio de nacido
Aguascalientes enfrenta así uno de los brotes más significativos de los últimos años, recordando que enfermedades consideradas controladas pueden regresar si se descuida la prevención.