Crece el miedo en Aguascalientes: más homicidios, más percepción de inseguridad

El 42% de los adultos se siente inseguro en Aguascalientes capital. También aumentaron 34% las carpetas por homicidio en 2025, según cifras oficiales

Compartir
  •   Copiar enlace

La percepción de inseguridad en Aguascalientes capital sigue en aumento y cada vez más ciudadanos la vinculan con hechos violentos recientes, en particular con los homicidios dolosos.

“Ahora sí que hay mucha delincuencia, hay asesinatos, hay desaparecidos. Antes no había esas situaciones y ahora ya muy seguido aparecen muertos, y la verdad sí da miedo”, expresó Juanita Cuevas, habitante de la capital.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, el 42 % de las personas mayores de 18 años consideró inseguro vivir en Aguascalientes capital durante junio de 2025, frente al 40 % registrado en marzo. El dato cobra importancia si se toma en cuenta el lugar que ahora ocupa Aguascalientes a nivel nacional, pues se posiciona entre el 5 % de los municipios con mayor percepción de inseguridad.

“Ya uno se queda resguardado en su casa, ya no le parece a uno tan fácil salir a la calle y menos tan noche. Además, uno como mujer también es más de estar de forma precavida en las calles”, declaró una ciudadana que pidió permanecer en el anonimato.

La ENSU también reveló que 4 de cada 10 personas consideran que la ciudad capital es riesgosa, sobre todo en espacios como cajeros automáticos ubicados en la vía pública, transporte público, calles y carreteras.

Más allá de la percepción, entre el 1 de enero y el 4 de julio de 2025 se han abierto 47 carpetas de investigación por homicidio doloso, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En el mismo periodo del año pasado se contabilizaron 35 casos, lo que representa un aumento del 34.3 %.

“Ahora sí ya no se respeta ni a gente mayor, ni a jóvenes, ni a nadie. ¿Esta situación hace que usted piense más en los horarios a los que sale o a dónde va? —Sí, definitivamente, trata uno de salir más en la mañana, que hay más gente, que en la noche”, relató Elizabeth Fierro.

Colonias como Villas de Nuestra Señora de la Asunción, Ojocaliente, Guadalupe Peralta, Insurgentes, Pilar Blanco y Barranca concentran los niveles más altos de percepción de inseguridad, informó la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Estas zonas, ubicadas principalmente al oriente y sur del municipio capital, también son donde se han reportado mayores incidentes y donde muchos de los casos de homicidio doloso se han llevado a cabo, según datos de la dependencia.

“No era algo que se viera antes, entonces sí está preocupante la situación, porque además fue algo cercano a mi casa y eso aumentó el miedo”, dijo otro ciudadano que vive en una de las zonas señaladas.

Con información de Aletia de Lira

Contenido Relacionado
×
×