El bullying escolar, o también conocido como acoso escolar, es una problemática que se vive a diario en nuestro país en las instituciones educativas de todos los niveles. Se estima que más de 18 millones 782 mil estudiantes han sido víctimas, en un 28% alumnos de entre 12 y 17 años de edad, equivalente a 3.3 millones de adolescentes en México.
TE PUEDE INTERESAR: Lanzan beca de $3,500 para universitarios en Aguascalientes; ¿cómo pedirla?
Uno de los aspectos que caracteriza el bullying, son los comportamientos agresivos y repetitivos hacia ciertos estudiantes, en donde uno o un grupo de personas ejerce poder sobre otro, generando incluso miedo y angustia, incluso las víctimas temen asistir a clases.
Si sufres de bullying escolar o conoces a alguien, a continuación te dejamos el formato que ha proporcionado el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) para denunciar.
¿Cómo denunciar el bullying en Aguascalientes?
El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) por medio de la Capital Americana de la Cultura, proporcionó un formato para denunciar el bullying en el municipio. Lo primero que tienes que hacer es ingresar dando click aquí.
TE PUEDE INTERESAR: La carrera con la que sólo necesitarás 45 puntos para entrar a la Universidad Autónoma de Aguascalientes
Después deberás llenar los datos que te pide, como el lugar, la fecha, los datos de la persona que interpone la queja, datos del alumno receptor, enseguida deberás escribir los motivos de la queja de violencia o acoso escolar, finalmente pedirá la firma del que presenta la queja y del que la recibe.
¿Cómo saber si estoy sufriendo de bullying escolar?
El bullying escolar puede presentarse de diversas maneras, desde agresiones físicas como golpes, patadas, empujones, hasta agresiones verbales, burlas, apodos, comentarios inapropiados e incluso amenazas.
También puede presentarse con difusión de información falsa, rumores, exclusión o aislamiento. En la actualidad, el bullying se presenta como acoso cibernético, por medio de las redes sociales, con comentarios ofensivos, envío de imágenes u hostigamiento.
Recuerda que no estás solo, en caso de sufrir de acoso escolar, platica con las autoridades y con tu familia, además de denunciar por medio del formato proporcionado por el IEA.
TE PUEDE INTERESAR: Salud mental en Aguascalientes: ¿Dónde encontrar el Instituto Municipal de Salud Mental y qué servicios tiene?
La crisis en aumento: 300 mil muertos por negligencia por la pandemia de COVID en México