El pronostico del clima para el día de hoy 24 de mayo según el Servicio Metereológico Nacional (SMN) es de viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y posibles tolvaneras en estados como Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Aguascalientes, entre otros. ¿Sabes qué son las tolvaneras y cómo pueden llegar a afectar a la ciudad? Aquí te contamos más.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Afectará a Aguascalientes? Esta es la fecha en la que impactaría el huracán ‘Alberto’ en México
¿Qué son las tolvaneras?
Una tolvanera es un fenómeno meteorológico que se identifica por un levantamiento violento y repentino de polvo, arena y otros sedimentos sueltos en el aire, formando una nube densa que puede afectar la visibilidad. Este fenómeno es común en áreas áridas o semiáridas, donde el suelo es seco, como lo es en la actualidad Aguascalientes al verse afectado por las elevadas temperaturas.
TE PUEDE INTERESAR: Esta es la especie que se encuentra en riesgo por las altas temperaturas en Aguascalientes
Causas de las tolvaneras
Las tolvaneras pueden ser provocadas por varias condiciones meteorológicas y ambientales, aquí repasamos las más importantes:
- Vientos Fuertes: Los vientos fuertes que levantan el polvo y la arena del suelo pueden ser causados por frentes fríos, tormentas eléctricas o variaciones locales en la presión atmosférica.
- Suelos Secos y Desnudos: En regiones donde el suelo carece de vegetación, es más probable que se formen tolvaneras. La falta de cobertura vegetal deja el suelo expuesto y susceptible a ser levantado por el viento.
- Sequía: Las condiciones de sequía intensifican la posibilidad de tolvaneras al reducir la humedad del suelo, lo que facilita que el viento levante partículas sueltas.
- Actividades Humanas: La agricultura, la deforestación, la construcción y otras actividades humanas pueden aportar a la formación de tolvaneras al dejar grandes áreas de suelo expuestas.
Ante estos fenómenos metereólogicos la SMN recomienda a la población evitar la exposición prolongada al sol en la medida de lo posible, hidratarse constantemente y poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores.