En Tepezalá, Aguascalientes, habitantes y comerciantes locales han manifestado su inconformidad ante lo que consideran nuevos cobros y mayores requisitos municipales, situación que —según expresan— ha impactado directamente en la economía familiar y en la operación de pequeños negocios del municipio.
Algunos locatarios mencionan que las condiciones actuales han complicado el mantenimiento de sus ventas diarias. Una vecina señaló que incluso se le advirtió sobre la posibilidad de cerrar su negocio si no cumplía con las cuotas solicitadas, aun cuando asegura que en ocasiones apenas logra obtener ingresos mínimos. “Me lo querían hasta cerrar; querían que les diera quién sabe cuánto por mes… a veces saco 100 pesos”, expresó.
Los comerciantes afirman que la implementación de nuevas cuotas no toma en cuenta la situación económica de muchas familias, quienes dependen de ventas pequeñas para cubrir gastos básicos. Mencionan que estos cambios han generado un ambiente de incertidumbre entre quienes intentan sostener sus actividades comerciales.
Otra habitante señaló sentirse sin respaldo institucional: “Yo me siento sin apoyo por parte de la presidencia municipal”, comentó, destacando que las familias han mostrado disposición para colaborar con las autoridades, pero no perciben respuestas favorables.
Ante este panorama, los vecinos hicieron un llamado a la alcaldesa Leticia Olivares y a la Secretaría de Desarrollo Social, con el fin de que se atiendan las inquietudes del sector y se generen alternativas que permitan a los pequeños negocios continuar operando sin que las cuotas representen una carga insostenible.
Los comerciantes de Tepezalá reiteraron que su principal petición es ser escuchados y obtener mecanismos de apoyo que les permitan mantener su actividad económica sin poner en riesgo sus ingresos diarios.













