¿Cómo funciona la regla 50/30/20 para ahorrar dinero y controlar las finanzas? 

¿Te sientes abrumado por tus finanzas? La regla 50/30/20 es una estrategia sencilla y efectiva para organizar tus gastos y alcanzar tus metas económicas

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La regla 50/30/20 es un método de ahorro para controlar las finanzas y con ello lograr metas a corto y largo plazo; consiste en dividir tus ingresos netos mensuales en tres categorías:

  • 50% para necesidades básicas: Incluye gastos esenciales como vivienda, alimentación, transporte, servicios públicos y seguros.
  • 30% para deseos: Destinado a gastos no esenciales que mejoran tu calidad de vida, como entretenimiento, salidas a comer, hobbies y suscripciones.
  • 20% para ahorros y pago de deudas: Este porcentaje se utiliza para construir un fondo de emergencia, ahorrar para el retiro, invertir o realizar pagos adicionales a tus deudas.

Por ejemplo, si tus ingresos netos mensuales son de $20,000 pesos, asignarías $10,000 a necesidades, $6,000 a deseos y $4,000 a ahorros o deudas.

Este método, popularizado por Elizabeth Warren y su hija Amelia Warren Tyagi en su libro “All Your Worth”, te ayuda a mantener un equilibrio financiero sin complicaciones. Implementar la regla 50/30/20 puede ser el primer paso hacia una vida financiera más saludable y organizada. Ajusta los porcentajes según tus necesidades y comienza a tomar el control de tu dinero hoy mismo.

Con información de Dominique Femat.

TE PUEDE INTERESAR: Regla 50/30/20: ¿Qué es y cómo usarla para ahorrar dinero?

¿Efectivo o tarjeta? Esta es la mejor opción para tu bolsillo

[VIDEO] Elegir entre efectivo o tarjeta puede marcar la diferencia en tus finanzas personales; conoce las ventajas de cada método de pago y cómo aprovecharlas

Contenido Relacionado
×
×