Turismo genealógico en México; miles buscan las raíces de sus antepasados

El turismo de raíces, viajar para explorar el linaje familiar gana terreno en México, impulsado por archivos digitalizados, pruebas de ADN y destinos tradicionales que atraen a quienes buscan volver al lugar donde nacieron sus antepasados.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El turismo genealógico, también llamado “turismo de raíces”, se refiere a los viajes motivados por la búsqueda de ascendencia, visitando lugares donde vivieron familiares o de los que provienen los ancestros.(Mchyánficas definiciones recopiladas por expertos en el tema).

En el contexto mexicano, una publicación reciente destaca el auge de este turismo en 2025, reflejando un notable interés nacional por conectar con la historia familiar y cultural. Gracias al acceso a plataformas como Ancestry, MyHeritage y FamilySearch, millones de personas pueden investigar su genealogía desde casa y planear viajes a los territorios de sus antepasados.

Esto convierte al turismo genealógico en una forma de viaje cargada de emoción y significado personal. Este tipo de turismo viene acompañado de una tendencia creciente: el turismo cultural y patrimonial en México está en expansión.

El país recibió casi 40 millones de visitantes internacionales en los primeros cinco meses de 2025, muchos atraídos por sitios históricos y comunidades tradicionales. El turismo genealógico no es solo un viaje, sino una exploración profunda de identidad y pertenencia. En 2025, México se posiciona como destino no solo de sol y playa, sino también de memoria y raíces.

CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT

Sargazo 2025: la macroalga que amenaza playas, ecosistemas y turismo

[VIDEO] El Caribe mexicano enfrenta una alarmante temporada de sargazo con más de 500 mil toneladas previstas. Esta alga amenaza la salud, el turismo y la vida marina en destinos turísticos clave.

Contenido Relacionado
×
×