Envejecer no significa detenerse: cómo mejorar tu calidad de vida con hábitos saludables
Al llegar a la tercera edad, adoptar rutinas adecuadas puede marcar la diferencia entre una vida plena y una llena de limitaciones. Descubre qué hábitos ayudan
A medida que envejecemos, mantener la salud física se vuelve esencial para disfrutar de una buena calidad de vida. Sin embargo, algunos hábitos perjudiciales pueden deteriorarla rápidamente. Uno de los errores más comunes es hacer demasiado ejercicio en poco tiempo, lo que puede provocar lesiones en adultos mayores.
TE PUEDE INTERESAR: Dieta de la Luna ¿Qué es y por qué podría ponerte en peligro?
Aunque muchos creen que el entrenamiento de fuerza en personas mayores no sirve, estudios demuestran que hacer pesas dos veces por semana mejora la salud muscular, ósea y el equilibrio. También es un mito pensar que es tarde para mantenerse activos: con más tiempo libre, es posible incorporar actividades que beneficien cuerpo y mente.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Y lo saludable? México cambió su dieta histórica; esto comen ahora los mexicanos
Los malos hábitos de juventud, como dormir poco o tener una dieta deficiente, cobran factura con la edad. Además, el miedo a probar cosas nuevas limita el bienestar: encontrar una actividad placentera y compartirla con otros mejora significativamente el estado físico y emocional.
TE PUEDE INTERESAR: ¿No son saludables? Estas son las frutas que no debes comer en exceso
Aunque el equilibrio en la tercera edad tiende a deteriorarse, se puede entrenar para evitar caídas y aumentar la confianza en el movimiento. En resumen, mantener una vida activa, segura y placentera después de los 60 es totalmente posible con los hábitos adecuados.