¿Mexicanos pueden visitar Estados Unidos sin Visa? Conoce las ciudades y requisitos

Algunas ciudades de Estados Unidos permiten la entrada sin visa, y aunque los mexicanos requieren este documento en la mayoría de los casos, en algunos no.

¿Cómo visitar Estados Unidos sin Visa siendo mexicano? Descubre qué ciudades permiten la entrada sin este documento
Pixabay
Noticias
Share
  •   Copiar enlace

Para los mexicanos, la Visa es un requisito fundamental para ingresar a Estados Unidos. Sin embargo, existen algunas excepciones que permiten a ciertos viajeros internacionales, incluidos los mexicanos, ingresar a determinados territorios sin necesidad de una Visa. Estas oportunidades se aplican bajo condiciones específicas, y a continuación te explicamos cuáles son las ciudades en las que podrías aprovechar este beneficio y qué documentos son necesarios.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde puedo tramitar la visa americana si vivo en Aguascalientes?

Ciudades que permiten la entrada sin Visa

San Antonio, en Texas, es una de las ciudades donde se han mencionado programas especiales para permitir la entrada sin Visa en circunstancias muy particulares, aunque es importante destacar que estas excepciones no son comunes para los mexicanos.

Con la Tarjeta de Cruce Fronterizo, tienes permitido ingresar a ciertas zonas de Estados Unidos cercanas a la frontera con México. Los estados incluidos en esta medida son:

California, donde puedes avanzar hasta 40 kilómetros dentro del estado.

Arizona, que te permite recorrer hasta 120 kilómetros desde la frontera.

Nuevo México, con un límite de 143 kilómetros o hasta llegar a la interestatal 10.

Texas, donde puedes desplazarte hasta 40 kilómetros desde la frontera.

En Saipan, la capital de las Islas Marianas del Norte, un territorio estadounidense en el Pacífico, se permite la entrada de ciertos turistas sin necesidad de Visa. Este caso aplica bajo normativas locales diferentes a las del territorio continental de Estados Unidos, ofreciendo una alternativa de ingreso a quienes cumplen con los requisitos.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Sin entrevista? Así sería el nuevo proceso para renovar la Visa Americana 2024

Documentos necesarios para entrar sin Visa

Aunque viajar sin Visa puede parecer complicado para los mexicanos, hay programas específicos que permiten el acceso a algunos viajeros que pueden obtener la Tarjeta de Cruce Fronterizo (Border Crossing Card), que no es tan complicado como solicitar una visa estadounidense, aunque implica completar algunos trámites.

Primero, debes llenar el Formulario DS-156, que está disponible en línea en la página del Departamento de Estado de Estados Unidos, asegurándote de cumplir con los mismos requisitos que se piden para una visa de turista o de negocios. También necesitarás tener tu pasaporte vigente.

Además, es necesario demostrar tus vínculos con México, como familia, estudios o trabajo, lo cual podrás explicar durante la entrevista en la Embajada o Consulado de Estados Unidos más cercano.

Para programar la entrevista, deberás pagar una cuota de 185 dólares.

TE PUEDE INTERESAR: La forma de conseguir cita para la visa americana cerca de Aguascalientes en 15 días

Consideraciones y restricciones

Es fundamental entender que la entrada sin Visa solo se aplica en casos muy específicos y en territorios como Saipan, donde las regulaciones son distintas a las de Estados Unidos continental. La duración máxima de la estancia bajo estos programas suele ser de hasta 90 días, y está limitada a fines turísticos o de negocios.

Además, es esencial recordar que estos beneficios no incluyen la posibilidad de trabajar en Estados Unidos. Por ello, antes de planificar un viaje sin visa, los mexicanos deben revisar cuidadosamente los requisitos y asegurarse de cumplir con todos los lineamientos.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×