¿Conviene comprar casa o rentar departamento en 2024? Cómo estarán las rentas e hipótecas en Aguascalientes

Si estás planeando comprar o rentar una casa en 2024, aquí te contamos cómo estará el mercado inmobiliario en Aguascalientes y qué es lo más conveniente

¿Conviene comprar casa o rentar departamento en 2024_ Como estarán las rentas e hipótecas en Aguasca
Noticias
Share
  •   Copiar enlace

Los propósitos de año nuevo están a la vuelta de la esquina y si uno de ellos para ti es comprar casa o rentar departamento, es importante hacer un análisis del mercado inmobiliario y que es lo más correcto de hacer para que no pierdas dinero en el proceso y puedas vivir de manera digna. 2024 puede ser el año en el que por fin des ese paso y te des la oportunidad de ver cuales son las mejores condiciones, aquí te contamos más al respecto.

La compra o la renta de cualquier inmueble es una decisión que implica múltiples variables: desde el momento ideal para hacer el proceso hasta el medio adecuado para financiar el gasto. 2024 puede ser un año positivo para la clase trabajadora en Aguascalientes ya que de acuerdo con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), se espera que entre 2023 y 2024 arribaren aproximadamente 453 empresas, lo que significa más empleo y más opciones para encontrar una vivienda.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué no hay agua en Aguascalientes? Miaa explica cuáles son las zonas afectadas

¿Comprar casa o rentar departamento en 2024?

En Aguascalientes sigue dominando el desarrollo de viviendas horizontales cuyos precios oscilan entre el millón 500 mil pesos hasta los 4 millones de pesos dependiendo de la zona en la que esté el complejo. Desde otros sectores como la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda en Aguascalientes (CANADEVI) informan que el desarrollo de edificaciones verticales pueden resultar más atractivos y costeables para las personas ya que tienen un costo menor al millón de pesos e incluso hay departamentos que se venden por 500 mil pesos.

Respecto a las rentas en la entidad las zonas más baratas para rentar se encuentran a las afueras de la ciudad, cercano a las zonas industriales mientras que las zonas con mayor costo son las que se encuentran al norte o en puntos específicos de la capital.

En los alrededores de los parques industriales encuentras villas, edificios y complejos residenciales cuyo costo promedio oscila entre los 5 mil 500 pesos hasta los 15 mil pesos dependiendo de las características del inmueble mientras que en las zonas más caras se manejan precios desde los 10 mil pesos mensuales, hasta los 27 mil pesos.

TE PUEDE INTERESAR: Pasaporte Mexicano: ¿Qué hacer si lo pierdes o te lo roban?

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×