Consumo de anfetaminas en México supera al alcohol y la marihuana: ¿Cuál es la situación en Aguascalientes?
El consumo de anfetaminas en México supera al alcohol y la marihuana. En Aguascalientes, las urgencias médicas por drogas fueron en aumento el último año
El consumo de drogas estimulantes de tipo anfetamínico ha superado al alcohol y la marihuana en las demandas de tratamiento en México. De acuerdo con datos del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Consumo de Drogas, estas sustancias representaron el 46.2% de las solicitudes de atención a nivel nacional, mientras que el alcohol y la marihuana quedaron en segundo y tercer lugar con el 24.6% y 13.3%, respectivamente.
Este incremento en el uso de anfetaminas no solo refleja una mayor disponibilidad de estas sustancias, sino también un aumento en los casos de urgencias médicas derivadas de su consumo.
TE PUEDE INTERESAR: Encuentran drogas y menores de edad en antros de Aguascalientes; quedan clausurados establecimientos al norte de la ciudad
Aguascalientes registra más de 1,500 urgencias médicas por consumo de sustancias en 2024
En Aguascalientes, la situación también es preocupante. Durante 2024, se han reportado 1,533 urgencias médicas relacionadas con trastornos mentales y el uso de sustancias psicoactivas. De estos casos, 696 estuvieron asociados al consumo de múltiples drogas, según el Instituto de Salud del Estado.
Los especialistas advierten que el abuso de este tipo de sustancias puede generar afectaciones severas en el cerebro, especialmente en áreas vinculadas con la toma de decisiones, la regulación emocional y el establecimiento de metas. Este daño biológico podría ser irreversible en algunos casos, lo que aumenta la necesidad de estrategias de prevención y atención especializada.
¿Qué efectos tienen las anfetaminas en el cerebro?
El consumo prolongado de anfetaminas altera la química cerebral y puede provocar:
- Problemas de memoria y concentración
- Deterioro en la toma de decisiones
- Alteraciones en la regulación emocional
- Mayor riesgo de trastornos de ansiedad y depresión
- Desarrollo de adicción y dependencia
El aumento en la demanda de tratamiento por anfetaminas evidencia la urgencia de reforzar campañas de concientización y acceso a servicios de salud mental. En Aguascalientes, el reto es doble: atender los casos actuales y prevenir que más personas caigan en el consumo de estas sustancias altamente adictivas.
CON INFORMACIÓN DE: ALETIA DE LIRA
TE PUEDE INTERESAR: Dan prisión a adolescente de Aguascalientes por posesión de armas de fuego y drogas