El nutriente invisible que frena la demencia; expertos revelan qué comer

Un estudio británico encontró que una ingesta adecuada de colina podría reducir hasta en un 23% el riesgo de Alzheimer y demencia.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La clave está en ciertos alimentos comunes. Investigadores del UK Biobank analizaron datos de más de 125 mil personas durante 12 años. Detectaron que consumir alrededor de 350 mg de colina al día se asocia con menor riesgo de deterioro cognitivo y Alzheimer. La colina es un nutriente esencial que interviene en la función cerebral y la memoria. Se encuentra en alimentos como:

  • Huevos (principalmente la yema)
  • Carnes rojas y pollo
  • Pescados y mariscos
  • Lácteos
  • Legumbres como frijoles y garbanzos
  • Vegetales crucíferos como brócoli y coliflor

El estudio mostró una relación en forma de “U”: ingestas muy bajas o muy altas se vincularon a un riesgo mayor. El exceso puede transformarse en TMAO, sustancia relacionada con el Alzheimer y problemas cardiovasculares. La investigación confirma que la alimentación juega un papel central en la salud cerebral. Consumir colina en equilibrio podría marcar la diferencia frente a la demencia y el deterioro cognitivo.

CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT

Estos son todos los beneficios para la salud de consumir betabel  

[VIDEO] Son varios los beneficios que trae consigo el consumo del betabel en la salud; te dejamos todo lo que debes saber sobre su perfil nutricional

Contenido Relacionado
×
×