A pesar de que han sido días calurosos en gran parte de México durante octubre 2025, expertos en meteorología indican que las bajas temperaturas podrían llegar dentro de pocos días, afectando a más de diez estados, entre ellos Aguascalientes y Zacatecas, debido a la llegada del vórtice polar.
Mientras regiones en el país alcanzan los 40 grados de temperatura, otras registran lluvia o días soleados, el clima en México está por cambiar durante los primeros días del mes de noviembre 2025. Enseguida te contamos todo lo que debes saber sobre el vórtice polar, qué es y cómo afectará.
TE PUEDE INTERESAR: Frente Frío: Tips para cuidar a tu perro ante las bajas temperaturas
¿Qué es un vórtice polar y cómo influye en el clima?
De acuerdo a la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) el vórtice polar es una área de baja presión y aire frío en los polos de la Tierra, que se debilita en verano y se intensifica en invierno, dependiendo de su expiación son los efectos y los países que tienen como característica bajas temperaturas, nieve y aire frío.
Los pronósticos indican que durante la última semana de octubre, el vórtice polar estaría sobre el Mar Ártico, moviéndose hacia Norteamérica, el cual se fortalecerá la primera semana de noviembre en Estados Unidos, Canadá y Alaska, en donde se espera caída de nieve, mientras que en México, se harán presentes las bajas temperaturas en conjunto con una masa de aire polar.
TE PUEDE INTERESAR: La cantidad de frentes fríos que pegarían en Aguascalientes en la temporada 2025
Los estados en México que tendrán frío la primera semana de noviembre
A sacar la ropa de invierno porque el frío en México se comenzará a sentir durante la primera semana del mes de noviembre, según los pronósticos. Los estados que se verán más afectados con temperaturas menores a los 10° o incluso los -5 en zonas altas son: Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Veracruz, Estado de México.
Además de Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, Chihuahua, Oaxaca, Ciudad de México, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla, Morelos y Tlaxcala.
Esto es lo que un huracán categoría 3 puede destruir en solo unas horas













