Aguascalientes se encuentra en alerta sanitaria tras la detección de al menos 10 casos sospechosos de sarampión, según informó el secretario de Salud Estatal, Rubén Galaviz Tristán. Los pacientes están bajo observación y se han tomado muestras para su análisis en el laboratorio estatal.
Aunque aún no hay confirmaciones, las autoridades no descartan que algunos casos resulten positivos, especialmente considerando los brotes recientes en estados vecinos como Zacatecas. Este posible rebrote de sarampión en Aguascalientes, se atribuye a la disminución en las tasas de vacunación, particularmente entre menores de edad, lo que ha generado preocupación entre las autoridades sanitarias.
TE PUEDE INTERESAR: Confirman 10 casos sospechosos de Sarampión en Aguascalientes; ¿cuáles son los síntomas?
Ante esta situación, se ha activado un protocolo de vigilancia epidemiológica que incluye la notificación obligatoria de casos sospechosos por parte del personal médico, con el objetivo de contener posibles cadenas de contagio.
Recomendaciones para evitar contagios de sarampión en Aguascalientes
Se hace un llamado urgente a la población para que verifique y complete sus esquemas de vacunación, especialmente en niños y niñas, como medida preventiva fundamental.
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa, pero prevenible mediante la vacunación. Mantente informado y toma las precauciones necesarias para proteger tu salud y la de tu comunidad.
Con información de Dominique Femat.
TE PUEDE INTERESAR: Confirman primer caso de Sarampión en Zacatecas en niño de 2 años; ¿cómo evitar un contagio?
Confirman la primera muerte por sarampión en México; el caso ocurrió en Chihuahua












