Día de la Cruz: Todos los elementos con los que se debe adornar la cruz de madera

Cada 3 de mayo se celebra el Día de la Santa Cruz en México, una tradición especialmente arraigada entre trabajadores de la construcción.

Día de la Santa Cruz 2025: Todos los elementos con los que se debe adornar la cruz de madera el 3 de mayo
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El 3 de mayo es una fecha tradicional en muchas partes de México, incluida Aguascalientes, donde se celebra el Día de la Santa Cruz, una jornada que combina elementos religiosos y populares, especialmente entre albañiles y trabajadores de la construcción. Como parte de esta tradición, se coloca una cruz de madera decorada en lo alto de las obras, con elementos específicos que tienen un significado simbólico.

TE PUEDE INTERESAR: El 5 de mayo es festivo oficial en Aguascalientes? LFT marca si se descansa o no por la Batalla de Puebla

¿Qué se le pone a la Santa Cruz el 3 de mayo?

La cruz de madera que se coloca el 3 de mayo suele decorarse con:

  • Flores naturales o de papel, como símbolo de vida y celebración.
  • Listones o moños de colores, que representan alegría y respeto.
  • Ramas de laurel o palma, como señal de victoria espiritual.
  • En algunos casos, también se incluyen veladoras, papel picado o globos.

La cruz se coloca principalmente en lo alto de una construcción, especialmente en obras en proceso, y en muchos lugares se acompaña con misas, convivios o incluso comidas preparadas por los trabajadores para agradecer el avance de la obra.

TE PUEDE INTERESAR: Lanzan aviso importante sobre los 3 puentes que habrá en Aguascalientes en mayo 2025

¿Por qué el 3 de mayo es el Día de la Santa Cruz?

La celebración tiene su origen en el catolicismo, y conmemora el hallazgo de la cruz donde, según la tradición cristiana, fue crucificado Jesucristo. Se dice que fue Santa Elena, madre del emperador romano Constantino, quien encontró la cruz el 3 de mayo del año 326.

En México, esta fecha ha sido adoptada como símbolo de fe y protección en el gremio de la construcción, por lo que en muchas comunidades es común ver cruces decoradas en andamios, azoteas y estructuras incompletas.

Destinos fuera de los común para Semana Santa en México

[VIDEO] Si buscas viajar en Semana Santa sin caer en los destinos de siempre, te mostramos opciones únicas en México que te sorprenderán. Aquí los detalles

¿El 3 de mayo es festivo en Aguascalientes?

El 3 de mayo no es un día de descanso oficial según la Ley Federal del Trabajo, por lo que las actividades laborales se desarrollan con normalidad en Aguascalientes y en el resto del país. Sin embargo, en el sector de la construcción sí es común que los trabajadores celebren este día con eventos especiales y que algunas obras suspendan labores como parte de la tradición.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×