Cada 24 de noviembre se celebra el Día Mundial del Vino Tinto, una fecha dedicada a reconocer la importancia de esta bebida milenaria. El vino tinto ha acompañado a la humanidad desde hace más de 6,000 años, siendo uno de los productos fermentados más antiguos conocidos, con registros arqueológicos en la región del Cáucaso, actual Georgia, y en la antigua Mesopotamia.
TE PUEDE INTERESAR: Conoce la nueva tendencia del árbol de Navidad 2025: cinco ideas minimalistas y creativas para decorar
A lo largo de la historia, el vino tinto, también conocido como vino rojo, ha tenido un papel central en diversas culturas y religiones. En la antigua Roma y Grecia, se consumía tanto en ceremonias como en la vida cotidiana, mientras que en la Edad Media, los monjes europeos perfeccionaron técnicas de vinificación que sentaron las bases de muchas de las variedades actuales.
Datos relevantes sobre el vino tinto:
- El tono rojo del vino proviene de los pigmentos de las pieles de la uva, y su intensidad depende de la variedad y del tiempo de maceración.
- Contiene antioxidantes naturales, como polifenoles y resveratrol, asociados con beneficios para la salud cardiovascular cuando se consume con moderación.
Varios menores fueron baleados en Aguascalientes hoy 23 de noviembre; hay una niña de 4 años lesionada
- La producción de vino tinto se concentra en zonas con clima mediterráneo, como Francia, Italia, España, Estados Unidos y Argentina.
- Permitir que el vino tinto entre en contacto con el aire antes de beberlo ayuda a liberar aromas y suavizar los taninos. Servirlo en copas grandes y girarlo suavemente intensifica sus notas frutales.
Clasificación del vino tinto según su envejecimiento:
- Joven o de año: no ha pasado tiempo suficiente en barrica, o no ha envejecido en ella.
- Crianza: permanece entre seis y doce meses en barrica, según su denominación de origen. Después de su elaboración, reposa en botella durante dos años antes de salir al mercado.
TE PUEDE INTERESAR: Olvídate del rojo y el verde: esta Navidad 2025 llega con una nueva paleta de colores que te sorprenderá
- Reserva: envejece un año en barrica y tres años en botella.
- Gran Reserva: pasa dieciocho meses en barrica y el resto en botella, comercializándose al sexto año. Esta categoría corresponde a cosechas excepcionales.













