El Maratón de Aguascalientes 2025 se prepara para reunir a miles de corredores locales, nacionales e internacionales. A pocos días del evento, muchos se preguntan cuánto tiempo tarda un corredor promedio en completar los 42 kilómetros, cuáles son los tiempos récord y a qué hora inicia oficialmente la competencia.
¿Cuánto es un buen tiempo para el Maratón de Aguascalientes?
El promedio de tiempo para completar un maratón de 42.195 kilómetros varía según la experiencia y condición física de los participantes. En el caso del Maratón de Aguascalientes, los corredores aficionados suelen terminar entre 4 y 5 horas y media, mientras que los atletas con mejor preparación logran hacerlo en un rango de 2 horas 30 minutos a 3 horas. Estos tiempos dependen también de factores como la temperatura, la hidratación y el ritmo de carrera que se mantenga durante el recorrido por las principales avenidas de la ciudad.
TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: Guardia de seguridad se dispara en un dedo por jugar con su pistola
¿Cuál es el tiempo récord del Maratón de Aguascalientes?
El récord histórico del Maratón de Aguascalientes se ubica por debajo de las 2 horas con 20 minutos, alcanzado por atletas de élite nacionales y extranjeros que han participado en ediciones anteriores. En la rama femenil, los mejores tiempos rondan las 2 horas con 40 minutos, consolidando al evento como uno de los más competitivos del país. Cada año, el comité organizador reconoce a los ganadores absolutos y por categoría, lo que convierte la carrera en una de las más esperadas dentro del calendario deportivo nacional.
Así fue captada una mujer mientras abandonaba a un perrito en Zacatecas
¿A qué hora inicia el Maratón de Aguascalientes 2025?
El Maratón Aguascalientes 2025 dará inicio a las 6:30 de la mañana del domingo 27 de octubre, partiendo desde la Exedra, en el centro de la ciudad. Además del maratón completo, se celebrarán simultáneamente las distancias de medio maratón (21 km), 10 km y 5 km, lo que permitirá la participación de corredores de todos los niveles.
El evento se ha consolidado como una fiesta deportiva y familiar, destacando por su buena organización, el apoyo de voluntarios y la energía del público que anima a los atletas durante todo el recorrido.













