En Aguascalientes para poder circular en las calles de la capital y del estado es importante que el conductor cuente con licencia de manejo así como tarjeta de circulación, documento que acredita al vehículo para poder circular legalmente en todo el país, pero ¿qué ocurre si no llevas el documento contigo?, aquí te contamos a cuanto puede ascender la multa por no traer la tarjeta de circulación.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto tiempo pierden en promedio durante el tráfico los hidrocálidos? Esto dice un estudio
Costo de multa por no traer tarjeta de circulación en Aguascalientes
En el listado de multas que puede recibir un conductor por parte de la autoridad vial en Aguascalientes hay al menos 4 categorías que van desde infracciones leves, medias, graves y muy graves. Respecto a la infracción por no tener tarjeta de circulación se considera como infracción media y esta puede llegar a ser desde los $600 hasta los $1,000, es importante mencionar que esto puede aumentar dependiendo de las faltas que puede llegar a cometer el infractor.
¿Cuánto cuesta la tarjeta de circulación en Aguascalientes?
El costo de este trámite vehicular para Aguascalientes, es de $805, los cuáles se puede pagar en línea o de forma presencial en el banco o acudir al cajero de la Secretaría de Finanzas ubicada en Avenida Convención 1914 Oriente. 102 en la colonia del Trabajo También el trpamite está disponible en los módulos de Rincón de Romos y en Oficina Calvillo, municipios aledaños a la capital del estado.
¿Cómo reponer una tarjeta de circulación en Aguascalientes?
De acuerdo con la Secretaría de Finanzas (SEFI) en caso de extravío de la tarjeta de circulación, se deberá solicitar una reposición en las cajas ubicadas en la dependencia estatal, debido a que es un documento oficial requerido para poder circular legalmente.
El procedimiento para solicitar la reposición de la tarjeta de circulación se puede realizar en línea a través del sitio web oficial de SEFI, ingresando sus datos personales y el número de placa del vehículo. En caso de no poder realizar el trámite personalmente, se puede designar a un familiar en primer grado mediante el Formato de Control Vehicular (FCV-1), quien deberá presentar una copia de su identificación oficial.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Supera a la de 2023? Aseguran que la Feria de San Marcos 2024 será la mejor de la historia