Día Mundial de los OVNIs: los sitios con más avistamientos en México

Desde Durango hasta el Popocatépetl, México concentra zonas donde se han reportado fenómenos aéreos inexplicables.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El 2 de julio se conmemora el Día Mundial de los OVNIs, y en México existen regiones con notoriedad por reportes de fenómenos aéreos anómalos. Desde luces en el cielo hasta objetos no identificados, estos sitios se han convertido en puntos de interés para investigadores y curiosos.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Te atreves? Estos son los MEJORES lugares para ver Ovnis en Estados Unidos

La llamada Zona del Silencio, ubicada entre los estados de Durango, Chihuahua y Coahuila, es una de las más conocidas. Desde la década de los setenta, testigos han reportado anomalías magnéticas, fallos en equipos de radiofrecuencia y avistamientos de luces inexplicables en el cielo.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Te atreves? Estos son los MEJORES lugares para ver Ovnis en Estados Unidos

En el norte del país, la carretera de La Rumorosa, en Baja California, ha sido proclamada como la “capital mundial del fenómeno OVNI”. En esta zona se celebra un festival anual y se han nombrado calles en honor a figuras clave como Jaime Maussan, debido al gran número de reportes recibidos.

Contenido Relacionado
×
×