En la comunidad de San Rafael, perteneciente al municipio de Tepezalá, Aguascalientes, las familias viven con un problema que se ha vuelto parte de su rutina: la falta de agua potable. Los vecinos reportan que el servicio es intermitente y, cuando llega, lo hace en malas condiciones, lo que ha generado preocupación por su calidad y por los posibles riesgos a la salud.
Una de las vecinas explicó que el agua tarda mucho en llegar y que, cuando lo hace, solo dura unos minutos. “Dilata mucho en llegar y si llega, llega nomás unos 20 minutos y luego se va”, comentó. Además, aseguran que el líquido suele salir con color amarillento, residuos y un olor inusual. “Hay ocasiones en las que el agua sí sale muy amarilla y con mucha basurita”, señaló una madre de familia.
TE PUEDE INTERESAR: Ya fueron identificados los hermanos de Zacatecas que murieron en un accidente en Aguascalientes
Ante esta situación, muchas personas optan por almacenar agua en tambos o tinacos cuando hay suministro, aunque reconocen que no siempre es suficiente. Algunas familias solo la usan para limpiar o lavar, pero evitan consumirla por miedo a que no sea apta para el uso doméstico. “La usamos para la limpieza, pero así prácticamente para tomar o para otras cosas no”, agregó otra vecina afectada.
VIDEO: Así fue como quedaron varios autos tras fuerte choque; hay dos personas muertas
El problema no es nuevo. De acuerdo con los testimonios, los habitantes llevan años enfrentando este tipo de deficiencias, sin que hasta ahora se haya dado una solución definitiva. Los pobladores piden la intervención de las autoridades municipales, en particular de la alcaldesa Leticia Olivares y de Gerardo de la Rosa, titular del área de Agua Potable, para revisar el estado de la red y garantizar un servicio constante y seguro.
TE PUEDE INTERESAR: Así fue el accidente donde murió una pareja de Zacatecas en Aguascalientes; hay 9 lesionados
Mientras tanto, las familias de San Rafael continúan adaptándose a la falta del recurso, utilizando agua almacenada o recurriendo a otras fuentes para cubrir sus necesidades básicas. La comunidad espera que esta vez las autoridades actúen con rapidez, pues consideran que el acceso al agua limpia no debería ser un privilegio, sino un derecho básico para todos.













