¡Mayo helado! Aire polar sacude a México con lluvias, granizo y temperaturas bajo cero
El aire polar y el Frente Frío 42 estarán influyendo en el clima de México los próximos días de mayo 2025; te contamos cómo afectarán estos fenómenos
Este 8 de mayo de 2025, México experimenta un cambio climático inesperado: el Frente Frío número 42, acompañado por una masa de aire polar, ha ingresado al país, provocando un descenso abrupto de temperaturas, lluvias intensas y vientos fuertes en diversas regiones.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este sistema frontal se extiende sobre el noreste de México, interactuando con corrientes en chorro polar y subtropical. Esto ha generado rachas de viento de hasta 80 km/h en estados como Chihuahua y Coahuila, con posibles tolvaneras y formación de torbellinos en zonas del norte de Nuevo León y Tamaulipas.
Las precipitaciones se intensifican en el norte y noreste del país, con lluvias puntuales intensas en Nuevo León y Tamaulipas, y muy fuertes en Coahuila y San Luis Potosí. Estas lluvias están acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Llegó a salvarnos del calor? Frente Frío 42 traerá cambios en el clima de Aguascalientes este día de mayo 2025
¿Cómo afectará el aire polar al clima en Aguascalientes en mayo 2025?
En Aguascalientes, se anticipa un alivio al calor reciente que ha habido en el clima, con temperaturas que descenderán notablemente en los próximos días. Se esperan lluvias y vientos que contribuirán a un ambiente más fresco en la región.
El aire polar, fenómeno climático atípico para mayo 2025, destaca la variabilidad del clima en México, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada y tomar precauciones ante las condiciones meteorológicas adversas que se presentan en diversas zonas del país.
Con información de Dominique Femat.
TE PUEDE INTERESAR: Este mes inicia la temporada de lluvia en México 2025; ¿Aguascalientes será de los más afectados?
Ciclón Alvin sería el primer fenómeno tropical de 2025 en México; ¿Qué estados están en riesgo y cómo afectará?