Esto fue lo que realmente cayó del cielo en Jalisco y no era un meteorito: usuarios lo captaron en VIDEO
Una luz en el cielo sorprendió a usuarios de Jalisco, Colima y Michoacán. Aunque parecía un meteorito, en realidad fue basura espacial captada en video
La noche del sábado sorprendió a miles de personas en el occidente de México, cuando una intensa luz cruzó el cielo y fue captada en video desde distintos puntos. Usuarios de redes sociales en estados como Jalisco, Colima y Michoacán compartieron imágenes del fenómeno, que de inmediato fue relacionado con un supuesto meteorito. Sin embargo, horas más tarde se dio a conocer la verdadera causa del avistamiento: se trataba de basura espacial, específicamente de origen chino.
TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: ¡Impresionante! Ponen cohetes a un camión y alcanzó los 550 kilómetros por hora
Impacto en el cielo no fue un meteorito: esto es lo que realmente vieron en el occidente de México
El fenómeno fue visible alrededor de las 8:25 p.m. del sábado, generando una oleada de publicaciones en redes sociales donde se observaban destellos luminosos cruzando el firmamento. Aunque en un principio se pensó que se trataba de un meteorito, expertos y autoridades espaciales aclararon que no fue un objeto natural.
Lo que se observó fue en realidad la reentrada destructiva de una etapa del cohete chino CZ-3B, también conocido como Long March 3B, utilizado en múltiples misiones espaciales por parte del gobierno de China.
Este cohete había sido lanzado en agosto de 2024, y su regreso a la atmósfera terrestre ocurrió de forma controlada, provocando un brillo intenso debido a la fricción y el calor al entrar nuevamente en contacto con las capas más densas de la atmósfera. La pieza terminó desintegrándose antes de llegar al suelo, lo que evitó cualquier riesgo para la población.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Ya lo viste? NASA muestra una imagen tomada por el Hubble el día de tu cumpleaños
¿Qué es el cohete CZ-3B y por qué provocó este avistamiento?
El CZ-3B es un vehículo de lanzamiento de carga pesada, diseñado para transportar satélites y otros componentes al espacio. Su uso es común en misiones de comunicaciones y navegación por parte de China.
Al concluir su misión, una de sus etapas ingresó a la atmósfera terrestre este sábado, generando un espectáculo visual que fue visible desde varios estados del país.
Este tipo de eventos no son infrecuentes, ya que los cohetes espaciales suelen liberar etapas que eventualmente reingresan a la Tierra. Aunque visualmente pueden parecer meteoritos, su origen y comportamiento es distinto: en lugar de ser cuerpos celestes, se trata de restos artificiales producidos por actividades humanas en el espacio.