Vecinos de la colonia Fundadores, en Aguascalientes, han reportado que llevan casi un mes sin recibir suministro de agua potable, a pesar de que los recibos del servicio continúan llegando de forma puntual. Algunos de los afectados señalan que, ante la falta del recurso, han tenido que recurrir a la recolección de agua de lluvia, cargar cubetas desde otras colonias o pagar hasta 200 pesos por cada pipa de agua para cubrir sus necesidades básicas.
Pago de pipas debilita la economía de las familias en Aguascalientes
Una de las vecinas comentó que el costo de contratar pipas ha tenido un impacto directo en su economía familiar. Además, mencionó que el agua que reciben no es suficiente para toda la semana, por lo que deben “chiquitearla”. A esto se suma la preocupación de que los medidores siguen marcando consumo, a pesar de que solo circula aire por las tuberías. Algunos recibos han llegado con montos que superan los 600 o 700 pesos.
Los residentes aseguran que han realizado múltiples reportes, pero no han recibido respuestas claras ni soluciones. Entre las razones que les han dado se mencionan vandalismo, mantenimiento prolongado, fallas en el pozo e incluso la desaparición de una toma tras trabajos de pavimentación. En algunos casos, el trato recibido por parte del personal del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes ha sido considerado como irrespetuoso, según denunciaron.
Ante esta situación, los vecinos insisten en que necesitan una solución pronta por parte del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA) y de su titular, Jesús Vallín Contreras , ya que la falta de agua ha afectado directamente su calidad de vida y su economía familiar.