La temporada de la Feria de San Marcos 2025 en Aguascalientes ocurre durante los meses de abril y mayo, es decir en las estaciones de primavera y verano, periodo en el que los estudiantes salen de vacaciones por dos semanas, mientras que el consumo del pan va a la baja en esta temporada del año.
De acuerdo a los expertos en la industria del pan en la ciudad hidrocálida, hay un mes en el que el consumo de este alimento disminuye y con ello, la producción. A continuación te dejamos la razón por la que habrá menos pan y la época en la que el consumo aumenta.
TE PUEDE INTERESAR: Estos son los recintos que tendrán actividades gratis durante la Feria de San Marcos 2025
¿Por qué habrá menos pan en Aguascalientes?
Por la temporada de calor, el consumo del pan disminuye y con ello algunos establecimientos optan por elaborar menos producto, incluso aprovechan para tomar vacaciones o incluso para darle mantenimiento a la maquinaria necesaria para que en su regreso esté todo en buen estado.
Sin embargo, en el mes de abril se registra una baja en el consumo del pan en Aguascalientes, ya que se junta con la temporada de calor y muchos salen del estado por las vacaciones de la Feria de San Marcos 2025, incluso se cree que a la gente se le antoja menos comer pan en esta temporada.
¿Cómo evitar el robo de celular en la Feria de San Marcos 2025? Consejos prácticos para esta FNSM
La época con mayor consumo de pan en Aguascalientes
Una de las épocas en las que el consumo de pan en Aguascalientes incrementa es durante la temporada de lluvia, la cual ocurre después del mes de abril, causando el aumento de ventas combinado con temperaturas frescas debido a las precipitaciones.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Suben los precios? Esto cuesta viajar a Aguascalientes para la Feria de San Marcos 2025
¿Cuáles son los panes tradicionales de Aguascalientes?
En Aguascalientes existen panes tradicionales que muy pocos conocen ya que son muy locales de la comunidad hidrocálida o se han adaptado con el paso de los años. La primera son las gorditas de nata, pan de fiesta o pan de feria, un pan dulce decorado, que se vende especialmente durante ferias y fiestas patronales el cual incluye figuras, colores brillantes y azúcar espolvoreada.
También está el pan de pulque, uno de los más tradicionales de la región, elaborado con pulque acompañado de anís o canela para darle un sabor más aromático. Las empanadas rellenas de fruta o de cajeta, así como el pan de horno de leña o también conocido como el pan de pueblo que se acompaña con chocolate o café.
TE PUEDE INTERESAR: Estos serán los puntos oficiales dónde podrás abordar vehículos de plataforma durante la Feria de San Marcos 2025