El Consejo Universitario (CU) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) decidió no aceptar la renuncia del rector Rubén Ibarra Reyes, en una sesión extraordinaria realizada este lunes. Con 28 votos en contra y 13 a favor, el órgano colegiado rechazó el documento en el que Ibarra solicitaba su salida voluntaria del cargo.
TE PUEDE INTERESAR: Rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas es sentenciado por abuso sexual y queda en libertad
¿Por qué no aceptaron la renuncia del rector de la UAZ?
En su lugar, se propuso y se solicitó su destitución inmediata, sin goce de derechos laborales. Durante la sesión, se argumentó que aceptar la renuncia implicaría permitir una salida voluntaria de su puesto, lo cual no se consideró procedente ante los señalamientos que enfrenta. Por ello, se propuso proceder con un proceso interno para removerlo formalmente de la Rectoría de la UAZ, decisión que fue respaldada por la mayoría de los integrantes del Consejo.
TE PUEDE INTERESAR: ÚLTIMA HORA: Detienen a rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas; es acusado de violación agravada hoy 10 de mayo
¿Qué hizo Rubén de Jesús Ibarra rector la UAZ?
De acuerdo con información oficial de la Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGEJ), Rubén de Jesús Ibarra Reyes, actual rector de la UAZ, fue sentenciado por el delito de abuso sexual agravado cometido contra una menor de edad. Aunque se emitió una sentencia, el rector no fue encarcelado, ya que se le concedió una suspensión condicional de la pena, conforme al marco legal vigente.
En lugar de validar su salida voluntaria mediante la renuncia, los integrantes del consejo universitario decidieron impulsar su destitución definitiva, bajo el argumento de proteger la integridad de la institución y el cumplimiento de su normativa interna.
Zacatecas se convierte en zona de guerra y tierra de nadie; desde Palacio Nacional lo tratan de ocultar