Un evento astronómico que ha causado asombro, luego de que la NASA dio a conocer que ya hay fecha exacta para el eclipse solar más largo que se ha presentado en la historia, debido a que su duración será de aproximadamente 6 minutos de oscuridad.
Sin embargo, el eclipse solar más largo en la historia únicamente será visible en ciertas regiones de la Tierra. Enseguida te decimos la fecha exacta del evento y si en México también se podrá presenciar.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuántas galaxias hay en el universo? Esto dice la ciencia
Fecha exacta del eclipse solar de hasta 6 minutos
Los expertos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio o también conocida como la NASA, anunciaron la fecha en la que ocurrirá el eclipse solar más largo que se ha registrado en el siglo XXI. Será el 2 de agosto del 2027 cuando la Luna cubrirá al Sol por 6 minutos con 22 segundos.
Aunque causa intriga entre los fanáticos de los eventos astronómicos en México, los lugares en donde será visible únicamente incluye a Europa, Asia y África. A continuación te dejamos la lista específica de los países.
TE PUEDE INTERESAR: FOTOS: ¡Increíble! Astrónomos captan la mano de Dios saliendo de una nebulosa
Científicos exploran la posibilidad de un universo antes del Big Bang
¿Qué países verán el eclipse solar de hasta 6 minutos?
El eclipse más largo registrado en el siglo XXI será visible solo en los países de España, Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Sudán, Arabia Saudita, Yemen y Somalia. Mismos que tendrán una oscuridad total del eclipse solar.
Mientras que en México, tendremos que esperar hasta el 30 de marzo del año 2052 para poder ver una vez más la oscuridad del cielo, ya que la última vez que se registró fue en abril del 2024.