Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, Campeche registra una de las percepciones de inseguridad más bajas del país, con alta confianza ciudadana en sus corporaciones locales y estabilidad en indicadores delictivos. Yucatán, de acuerdo con mediciones del Instituto para la Economía y la Paz, destaca como uno de los estados con menor violencia, colocándose entre los primeros lugares en niveles de paz.

Además ambos destinos destacan por su por su riqueza histórica, su clima y su ambiente auténtico. En Campeche, recorre su casco histórico amurallado, declarado Patrimonio de la Humanidad, con coloridas fachadas coloniales, fuertes del siglo XVII y una costa tranquila que invita al descanso. Por su parte, Yucatán ofrece naturaleza exuberante y legado maya: sitios como Chichén Itzá, Uxmal y cenotes como el Ik Kil permiten una experiencia cultural y ecológica profunda.

La cercanía entre ambos estados facilita un viaje combinado: puedes comenzar explorando las murallas de Campeche y terminar escapándote a las grutas y yacimientos arqueológicos de Yucatán, todo en un solo recorrido que combina historia, playa y aventura. Estos destinos se perfilan como opciones perfectas para quienes quieren un viaje en 2026 lleno de cultura, belleza y seguridad bajo el sol del sureste mexicano.

CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT

Fuerte accidente en la Carretera Silao-Irapuato deja al menos 2 muertos; ¿sigue cerrada la circulación?