¿Qué representan? La verdad detrás de cada uno de los eclipses que se verán en septiembre 2025
El noveno mes del año estará marcado por dos fenómenos astronómicos: un eclipse lunar total y uno solar parcial, además de una fuerte carga simbólica que muchos relacionan con cierres de etapas
En septiembre ocurrirán dos eclipses importantes: el Eclipse lunar total también llamado “Luna de Sangre” por el color que toma durante el proceso, el 7 de septiembre de 2025, la Luna quedará completamente cubierta por la sombra terrestre durante 82 minutos. Será visible en Europa, África, Asia y Oceanía. En México no podrá observarse.
Y el Eclipse solar parcial el 21 de septiembre, la Luna cubrirá hasta el 85.5 % del Sol. Solo será perceptible en Oceanía y la Antártida, por lo que tampoco será visible en México ni en Latinoamérica.
Más allá de la ciencia, estos eclipses se interpretan como parte de una temporada de cierres y transformaciones. Coinciden con septiembre, mes 9, y con el año 2025 que es 9 numerológicamente, símbolo de introspección y finalización de ciclos.
Para corrientes místicas y numerológicas, esta doble energía confirma un tiempo para soltar, limpiar y prepararse para lo nuevo. Aunque México no podrá mirar directamente los eclipses de septiembre, su carga simbólica y numerológica resuena como recordatorio de que cada final abre la puerta a un nuevo comienzo.
CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT
Luna de Sangre 2025: Esta es la hora exacta en que podrás ver el eclipse lunar del 13 de marzo en Aguascalientes