La movilización convocada por jóvenes pertenecientes a la llamada generación Z ha comenzado a difundirse en redes sociales y espacios públicos. De acuerdo con los organizadores, se busca visibilizar inquietudes relacionadas con temas sociales, de seguridad y participación ciudadana. Hasta ahora la información difundida corresponde únicamente a convocatorias independientes y testimonios de jóvenes que han decidido sumarse.
¿Cuándo es la marcha de la generación Z?
Hasta el momento, la convocatoria señala que la marcha se realiza el sábado 15 de noviembre en casi todos los estados de México, fecha definida por los propios participantes a través de redes sociales, donde se han difundido puntos de reunión y horarios de manera independiente en distintas ciudades del país.
¿Qué es la marcha de la generación Z?
La marcha es una movilización organizada principalmente por jóvenes nacidos entre finales de los años 90 y principios de los 2010. Los convocantes buscan expresar inquietudes relacionadas con temas como seguridad, violencia, acceso a oportunidades y participación activa en asuntos públicos.
¿Por qué organizaron una marcha en México los jóvenes de la generación Z?
De acuerdo con las publicaciones hechas por quienes impulsan la manifestación, el motivo principal es visibilizar problemáticas que, consideran, afectan especialmente a este sector de la población. También mencionan la intención de generar espacios de diálogo sobre su papel en la sociedad y las condiciones actuales que enfrentan en diferentes ámbitos.













