Ludopatía: Más de 4 millones de mexicanos atrapados en la adicción silenciosa

Un estudio revela que hasta el 3 % de los mexicanos sufre ludopatía, una adicción que destruye finanzas, salud mental y familias, con especial impacto en jóvenes.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La ludopatía se ha convertido en un problema de salud pública en México, afectando entre el 1 % y 3 % de la población, es decir, más de 4 millones de personas. Según datos de la UNAM y la encuesta ENCODAT 2016‑2017, los jóvenes de 12 a 17 años registran el mayor índice (0.4 %). Entre los factores de riesgo destacan el acceso a apuestas en línea, la impulsividad, trastornos como depresión y ansiedad, y antecedentes familiares. Las consecuencias incluyen endeudamiento, pérdida de empleo y rupturas familiares, agravadas por el fácil acceso a plataformas digitales. Este fenómeno exige prevención urgente para frenar su expansión.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Fuerza de voluntad o algo más? Eddie Murphy revela cómo evitó las adicciones en Hollywood

Contenido Relacionado
×
×