¿Qué hacer ante una emergencia caminando a San Juan en la peregrinación 2025?

Aquí te dejamos una serie de recomendaciones para saber qué hacer en caso de tengas una emergencia durante la caminata a la peregrinación de San Juan

Peregrinación a San Juan 2025: ¿Qué hacer ante una emergencia en la caminata?
ESPECIAL
Noticias
Share
  •   Copiar enlace

La peregrinación a San Juan de los Lagos es una tradición que congrega a miles de fieles cada año. Durante el recorrido, es fundamental estar preparado para enfrentar cualquier emergencia que pueda surgir. A continuación, se ofrecen recomendaciones y recursos disponibles para los peregrinos en caso de situaciones imprevistas.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Una escapada? Esto cuesta llegar a San Juan de los Lagos desde Aguascalientes

¿Dónde están los puestos de atención y servicios médicos de la peregrinación a San Juan?

A lo largo de las rutas hacia San Juan de los Lagos, se han establecido diversos puestos de atención para brindar asistencia a los peregrinos. Por ejemplo, en Encarnación de Díaz, abarca aproximadamente 30 kilómetros desde El Jaralillo hasta la delegación de Santa María Transpontina. Estos puestos cuentan con patrullas, ambulancias y unidades de emergencia para atender cualquier eventualidad.

TE PUEDE INTERESAR: Esta es la fecha en que empieza la peregrinación de Aguascalientes a la Virgen de San Juan

Medidas de seguridad y prevención para la caminata de la peregrinación hacia San Juan en 2025

Para minimizar riesgos durante la peregrinación, es aconsejable:

  • Informarse sobre las rutas y puntos de atención: Conocer de antemano los trayectos y la ubicación de los puestos de socorro puede ser vital en caso de una emergencia.
  • Seguir las indicaciones de las autoridades: Las corporaciones de emergencia municipales y regionales, así como las fuerzas de seguridad, estarán desplegadas a lo largo de las rutas para garantizar la seguridad de los peregrinos. Es importante acatar sus recomendaciones y respetar las señalizaciones.
  • Evitar el consumo de alcohol y sustancias prohibidas: Está prohibida la ingesta de bebidas embriagantes y enervantes durante la peregrinación. Las personas sorprendidas realizando estas prácticas serán remitidas ante las autoridades correspondientes.

    TE PUEDE INTERESAR: La impactante resurrección de una niña trapecista gracias a la Virgen de San Juan de los Lagos

¿Cómo actuar en caso de emergencia en la caminata a San Juan?

Si se presenta una emergencia durante la caminata:

  1. Mantener la calma: Es fundamental para tomar decisiones acertadas.
  2. Buscar el puesto de atención más cercano: Acudir a los puntos de socorro establecidos para recibir asistencia médica o reportar incidentes.
  3. Contactar a las autoridades: En caso de no poder llegar a un puesto de atención, comunicarse con las autoridades locales o servicios de emergencia para solicitar ayuda.
  4. Seguir las instrucciones del personal de emergencia: Ellos están capacitados para manejar situaciones críticas y brindarán las indicaciones necesarias para resolver la situación.
  • Hidratación y alimentación: Llevar suficiente agua y alimentos energéticos para mantenerse hidratado y con energía durante el trayecto.
  • Vestimenta adecuada: Usar ropa y calzado cómodos y apropiados para largas caminatas.
  • Identificación personal: Portar una identificación y, en caso de padecer alguna enfermedad o alergia, llevar una nota que lo indique.
  • Evitar caminar de noche: Siempre que sea posible, realizar el recorrido durante el día para reducir riesgos asociados a la oscuridad.

¿Cuál es el origen de la Feria de San Marcos? Aquí la historia completa

[VIDEO] Aletia de Lira nos trae toda la historia de cómo surgió la Feria Nacional de San Marcos en su gustada sección de Las Crónicas del Ayer

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×