Las inundaciones en las ciudades en México 2025 ya no son eventos aislados: cada año vemos más calles, casas y negocios cubiertos por el agua.
El fenómeno tiene varias causas. Primero, el cambio climático genera lluvias más intensas y huracanes frecuentes que saturan los drenajes urbanos. Segundo, la urbanización descontrolada, con construcciones en zonas bajas y exceso de concreto, impide que el agua se absorba naturalmente.
La situación empeora por la falta de infraestructura adecuada: alcantarillas insuficientes, canales obstruidos y ausencia de reservorios de agua provocan que las ciudades colapsen ante cualquier tormenta. A esto se suma la basura acumulada en calles y ríos, que bloquea el flujo y agrava la inundación.
Expertos alertan que si no se toman medidas inmediatas, como reestructurar drenajes, proteger ríos y reforestar áreas urbanas, las ciudades seguirán siendo vulnerables. La combinación de clima extremo, planificación deficiente y contaminación ha convertido a muchas urbes en zonas de riesgo.
CON INFORMACIÓN DE JACOBO FLORES
Al menos 52 muertos y varios desaparecidos tras inundaciones históricas en Texas Hill Country