Llanto infantil: El dolor que resuena en nuestro cerebro
Un sonido capaz de disparar nuestra química cerebral y remover emociones profundas; descubre por qué el llanto infantil o de un niño nos afecta tanto
Desde un punto de vista evolutivo, el llanto infantil está diseñado para activar nuestra atención: incluso quienes no son padres lo perciben como urgente e inconfundible, disparando respuestas de alerta y cuidado. Al oírlo, se liberan hormonas como la oxitocina y el cortisol, que intensifican nuestra respuesta emocional y nos impulsan a actuar.
Para los bebés, llorar es su principal herramienta de comunicación: hambre, dolor o voluntad de contacto se expresan en esas pocas lágrimas, siendo su única forma de pedir ayuda. Sin embargo, cuando no reciben consuelo, el llanto prolongado puede generar estrés, ansiedad y dificultades en el desarrollo emocional.
El llanto de un niño no busca molestarnos, es una alarma biológica, es por ello que escuchar con atención, responder puntualmente y ofrecer consuelo no solo calma a quien llora, sino que fortalece su desarrollo y nuestro vínculo con él.
CON INFORMACIÓN DE JACOBO FLORES
TE PUEDE INTERESAR: Mujer abandona a su bebé en un hospital de Guadalajara al nacer; presuntamente tenía una enfermedad
VIDEO: Jauría de perros atacan a una familia que iba pasando; hay heridos de gravedad