Durante las olas de calor, es común ver como dueños de mascotas se preocupan por la comodidad y bienestar del animal. Una creencia común es que cortar el pelo de los perros puede ayudarlos a mantenerse frescos. Sin embargo, veterinarios y expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) revelan que esto puede ser contraproducente. ¿Cómo? Aquí te explicamos los motivos.
¿Qué pasa si le cortas el pelo a un perro?
Para aquellos que no sepan, el pelo de los perros actúa como un aislante térmico que los protege tanto del calor como del frío. Al cortar su pelo, se elimina esta capa protectora, lo que puede hacer que el perro sea más sensible a quemaduras solares y al golpe de calor. Además, el pelaje ayuda a regular la temperatura corporal al permitir que el aire circule cerca de la piel. Sin esta protección, los perros pueden tener dificultades para mantenerse frescos y corren el riesgo de sobrecalentarse más rápidamente.
¿Cómo ciudar a un perro durante una ola de calor?
Para proteger a tu mascota durante una ola de calor, te recomendamos seguir algunas recomendaciones básicas sobre su cuidado:
- Mantenerlos en un lugar ventilado y con sombra: Áreas frescas y sombreadas donde la mascota pueda refugiarse del calor, es importante evitar dejarlos en espacios cerrados, como automóviles o cuartos sin ventilación.
- Darles agua fresca y limpia: Se recomienda cambiar el agua varias veces al día para mantenerla fresca, así como no olvidar darle de beber a tu mascota.
- Evita paseos en horas de máximo calor: El asfalto caliente puede quemar las patas de los perros, por lo que se debe evitar caminar sobre superficies calientes. Se sugiere sacar tu mascora a pasear temprano en la mañana o tarde en la noche cuando las temperaturas son más bajas.
Como sugerencia también la UNAM recomuenda no comprarles zapatos a tu mascota ya que los perros sudan a través de los cojines de sus patas, y ponerles zapatos puede impedir este proceso natural de enfriamiento.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Afectará a Aguascalientes? Esta es la trayectoria de la primera onda tropical en México
¿Cuáles son los síntomas de un golpe de calor en perros?
Si tu mascota presenta alguno de estos síntomas puede ser que sufra de un golpe de calor:
- Jadeo excesivo: Si un perro jadea más de lo habitual y con dificultad, podría estar sobrecalentándose.
- Letargo y dificultad para moverse: Un perro que se muestra inusualmente cansado o reacio a moverse puede estar sufriendo un golpe de calor.
- Temblor: Los temblores pueden indicar que el perro está experimentando estrés térmico.
- Encías y lengua rojas: Un color rojo intenso en las encías y la lengua es una señal de que el perro está sobrecalentado.
En caso de tener todas las señales, se recomienda llevar a tu mascota a un veterinario o a recibir atención médica para evitar estragos más drásticos.
TE PUEDE INTERESAR: Este gesto podría ser un alarmante síntoma de un golpe de calor en tu perro