¡Alerta! Posibles melones contaminados con Salmonella en México

Autoridades sanitarias están realizando investigaciones sobre la posible presencia de Salmonella en melones exportados de una empresa en México.

Posibles melones contaminados con Salmonella en México
Pexels
Noticias
Share
  •   Copiar enlace

Los países de Canadá y Estados Unidos notificaron a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) la detección de posible Salmonella en el melón cantaloupe, que son procesados en el estado de Sonora. Tras la muerte de al menos ocho personas que aseguran haber consumido melones contaminados y alrededor de 359 personas infectadas.

Ante la situación, se estableció comunicación con la Comisión Estatal de Protección de Riesgos Sanitarios de Sonora para realizar una investigación visitando a la empresa para verificar a la procesadora. Luego de dos inspecciones sanitarias, la Cofepris informó que la empresa fue suspendida, a pesar de que no se dió nombres, la Agencia de Salud Pública de Canadá dijo que las marcas de los melones eran Malichita y Rudy.

TE PUEDE INTERESAR: Variante Pirola: ¿Qué tan peligrosa es y cuáles son los síntomas?

Cierran empresa de melones contaminados en Sonora

Las autoridades mexicanas dieron a conocer el cierre de la empresa procesadora de melones en Sonora implicada en el brote de combinación de Salmonella. Canadá y Estados Unidos ya han informado el retiro de los melones marca Malichita del mercado.

Sin embargo, luego de las investigaciones, no se encontró nada en la planta, pero señalaron que tomarán muestras del agua, y de las superficies para determinar cuál fue el principal origen de la contaminación de melones.

Autoridades sanitarias advierten a los consumidores, minoristas y restaurantes que no compren, no coman ni sirvan melón sin conocer de dónde viene, ya que podría causar graves problemas en la salud, como es la Salmonella.

El negocio de los melones en México se podría ver afectado ya que es el segundo con mayor exportación del mundo después de España. La venta de esta fruta dejó una derrama de 331 millones de dólares (5 mil 766 millones de pesos mexicanos) de acuerdo al informe del Observatorio de Complejidad Económica. Al menos 99 de cada 100 melones que salen del país se van a Estados Unidos y Canadá.

TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: ¡Alerta de tusnami!, graban el instante que se vivió durante el terremoto al sur de Filipinas

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×