Esto es todo lo que tiene que tener un kit de emergencia ante posibles crisis

Ante apagones, guerras o desastres naturales, la Unión Europea pide a la población estar lista para sobrevivir al menos 72 horas sin servicios básicos.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Frente a posibles escenarios como apagones, conflictos bélicos, pandemias o catástrofes naturales, la Unión Europea ha hecho un llamado a sus ciudadanos para contar con un kit de emergencia que les permita ser autosuficientes durante al menos 72 horas sin servicios básicos.

Diversos gobiernos europeos ya han publicado listas con los elementos que no deben faltar. Entre ellos destacan:

  • Agua embotellada (mínimo 5 litros por persona)
  • Alimentos no perecederos
  • Radio y linterna con pilas
  • Cargador portátil para celular
  • Cocina de gas portátil
  • Combustible, cerillos y efectivo
  • Medicamentos esenciales y pastillas de yodo
  • Botiquín de primeros auxilios y cinta adhesiva
  • Artículos de higiene personal y un extintor

TE PUEDE INTERESAR: ¿Habrá más apagones de luz por las olas de calor? El IMCO lo revela

Estos kits permiten que las familias puedan enfrentar los primeros días de una emergencia sin depender de servicios públicos, mientras llegan los apoyos institucionales. La recomendación busca reforzar la prevención ciudadana y evitar el colapso de infraestructuras en momentos críticos.

TE PUEDE INTERESAR: Alertan por posible incremento de apagones en Aguascalientes; tips para cuidar tus aparatos

Contenido Relacionado
×
×