El Premio Nobel de Medicina o Fisiololgía 2025 fue otorgado a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por sus fundamentales descubrimientos sobre la regulación del sistema inmunológico, específicamente en la tolerancia inmunológica periférica. Este proceso es esencial para que el sistema inmune no ataque los propios tejidos del cuerpo, previniendo enfermedades autoinmunes.
En otras palabras, identificaron que las “células T reguladoras”, funcionan como los guardias de seguridad del sistema inmunológico y evitan que las células inmunes ataquen nuestro propio cuerpo.
¿Qué hicieron estos científicos?
- Shimon Sakaguchi fue pionero al descubrir la existencia de las células T reguladoras en la década de 1990. Estas células tienen la función vital de suprimir respuestas inmunitarias inapropiadas, evitando que el cuerpo ataque sus propios tejidos.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Extrañabas a John Constantine? Keanu Reeves ya tiene un nuevo borrador del guion de Constantine 2 y lo presentará a DC Studios para revivir la esperada secuela.
- Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell identificaron el gen FOXP3, un marcador clave de las células T reguladoras. Además, demostraron cómo este gen es crucial para el mantenimiento de la tolerancia inmunológica, es decir, para que el sistema inmune reconozca qué debe atacar y qué no.
Estos avances han abierto la puerta al desarrollo de nuevas terapias para tratar enfermedades autoinmunes, cáncer y mejorar los trasplantes. Actualmente, hay más de 200 ensayos clínicos en marcha que exploran aplicaciones terapéuticas basadas en las células T reguladoras.
TE PUEDE INTERESAR: Momento histórico para los títeres: 31 Minutos debuta en Tiny Desk con sátira contra las políticas de Trump y bate en récord en visualizaciones, superando a Billie Eilish.
El premio fue anunciado el 6 de octubre de 2025 por la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska en Estocolmo, y la ceremonia de entrega se realizará el 10 de diciembre, en conmemoración del aniversario de la muerte de Alfred Nobel.
Este reconocimiento destaca la importancia de la investigación para entender y tratar enfermedades complejas, y subraya el impacto de estos científicos en la medicina moderna.