Aumento en los precios para celebrar a Mamá este 10 de mayo
La inflación ha elevado los precios de rosas, chocolates y otros obsequios típicos este 10 de mayo, pero las familias mexicanas siguen festejando a mamá
Este 10 de mayo, el amor por mamá se enfrenta a una realidad económica desafiante. Según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), se estima una derrama económica de más de 80 mil millones de pesos en todo el país durante esta celebración. Sin embargo, la inflación ha impactado significativamente los precios de los regalos tradicionales.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Me deben pagar más si trabajo el 10 de mayo en Aguascalientes?
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) reporta aumentos de hasta un 57% en productos como rosas y chocolates en comparación con el año anterior. De acuerdo a la misma fuente, el gasto promedio por persona varía entre 500 y 4,000 pesos, dependiendo del tipo de regalo o celebración. Los obsequios más comunes incluyen flores, ropa, joyería y perfumes, todos con incrementos de precio significativos. Ante estos aumentos, muchos mexicanos optan por celebraciones más modestas, priorizando reuniones en casa sobre salidas a restaurantes o compras costosas. A pesar de las dificultades económicas, el deseo de honrar a las madres permanece fuerte, adaptándose a las circunstancias actuales. En este Día de las Madres, el cariño y la gratitud se expresan de diversas maneras, demostrando que el amor por mamá trasciende las adversidades económicas.
TE PUEDE INTERESAR: Las fechas confirmadas del próximo megapuente de mayo 2025 para estudiantes de Aguascalientes