¿Cuándo se paga el reparto de utilidades 2024 a los trabajadores en México?

El reparto de utilidades 2024 cada vez está más cerca; aquí te contamos en qué fecha inicia este pago y cuál es el límite para recibirlo y todos los detalles

Cuándo se paga el reparto de utilidades 2024 a los trabajadores en México
CRÉDITO: UNSPLASH/Andrzej Rostek
Noticias
Share
  •   Copiar enlace

El reparto de utilidades 2024 cada vez está más cerca y los trabajadores de nuestro país ya se preparan para recibirlo. Aunque esto puede emocionar a todos, la realidad es que solo un cierto grupo será acreedor a esto, pues depende de varios factores.

A continuación, te explicamos todo lo que tienes que saber sobre el reparto de utilidades y en qué fechas podrás recibirlas durante este 2024.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Toma nota! Esta es la fecha límite para el reparto de utilidades 2024 según la ley

¿Qué es el reparto de utilidades?

En México, el reparto de utilidades es un derecho establecido en la Ley Federal del Trabajo que obliga a las empresas a repartir un porcentaje de sus utilidades entre sus trabajadores. Este beneficio está destinado a garantizar la participación de los empleados en las ganancias generadas por la empresa.

En otras palabras, el reparto de utilidades puede verse como una forma de reconocer la labor de los empleados y su participación en el éxito de la empresa. De esta manera, se promueve la equidad entre el trabajo y el capital, así como incentivar la productividad y el compromiso de los trabajadores con la empresa.

¿Cuándo se hace el reparto de utilidades?

En México, el reparto de utilidades debe entregarse a los trabajadores durante el mes de mayo de cada año. Esta fecha límite está establecida por la Ley Federal del Trabajo. Es importante que las empresas cumplan con esta obligación dentro del plazo establecido para evitar sanciones y mantener el cumplimiento de la normativa laboral mexicana.

Específicamente, el reparto de utilidades 2024 debe realizarse dentro de los 60 días posteriores a la fecha de pago de impuestos en la declaración anual, es decir, a más tardar el 30 de mayo. Esto aplica para los empleados de una empresa.

En el caso de los trabajadores de un empleador (personas físicas con actividades empresariales y profesionales o personas físicas con régimen de incorporación fiscal), la fecha límite para recibir los beneficios es el 29 de junio.

TE PUEDE INTERESAR: Declaración anual 2024: ¿Quiénes están obligados a presentarla ante el SAT?

¿Cómo saber cuánto me toca de reparto de utilidades?

Para saber cuánto te toca recibir de utilidades este 2024, a continuación te compartimos tres factores que se toman en cuenta según la ley.

1. Según lo establecido por la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas, los trabajadores recibirán una participación en las utilidades del empleador equivalente a un porcentaje fijado, que actualmente es del 10% de las utilidades netas.

2. Las utilidades distribuibles se dividirán en dos partes iguales. La primera parte se repartirá equitativamente entre todos los trabajadores, considerando el número de días laborados por cada uno durante el año, sin importar el nivel de salario. La segunda parte se distribuirá en proporción al salario devengado por el trabajo realizado durante el año.

3. Se define el salario como la cantidad en efectivo que recibe el trabajador por día trabajado. En casos de remuneración variable, el salario se calculará como el promedio de las percepciones obtenidas a lo largo del año.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto dinero se necesita tener en el banco para obtener la Visa Americana? Esto sabemos

¿Cuál es la importancia de la educación financiera? Esto dicen expertos

[VIDEO] La educación financiera se erige como esencial para una adecuada administración de las finanzas personales; así puedes evitar deudas y gastos innecesarios

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×