Las autoridades de Protección Civil de Calvillo emitieron una advertencia sobre los riesgos de ingresar a nadar a la presa de Malpaso, uno de los principales cuerpos de agua del municipio. A pesar de que es un sitio turístico visitado por locales y foráneos, no está permitido nadar, ya que representa un peligro para la vida.
La recomendación surge debido a recientes reportes de personas que han sido vistas adentrándose en la presa, ignorando las advertencias colocadas en el lugar.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Es peligroso? Nubes en forma de embudo aparecen en el cielo antes de una tormenta
¿Cuál es la capacidad actual de la presa de Malpaso en Calvillo?
Actualmente, la presa de Malpaso mantiene un nivel de almacenamiento del 100% de su capacidad, según datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Las lluvias recientes han elevado su caudal, lo que incrementa la fuerza de las corrientes internas, haciendo aún más peligroso ingresar al agua.
TE PUEDE INTERESAR: FOTOS: Así fue como quedaron las calles de Asientos tras el desbordamiento de un arroyo
¿Se puede nadar en la presa de Malpaso en Calvillo?
No. Las autoridades han reiterado que está prohibido nadar en la presa, ya que la profundidad, las corrientes internas y el lodo del fondo dificultan cualquier intento de rescate en caso de accidente. Además, no hay personal salvavidas permanente ni infraestructura para garantizar la seguridad de los visitantes.
¿Qué pasa si me meto a nadar en la presa de Malpaso en Calvillo?En caso de que las autoridades detecten a alguien ingresando al agua, pueden imponer sanciones administrativas y solicitar el retiro inmediato del lugar. Además, existe el riesgo real de ahogamiento por remolinos y succión de lodo, que han cobrado víctimas en años anteriores.
Julio llega con lluvias frecuentes y temperaturas suaves en Aguascalientes