¿Es feriado el 5 de mayo en México? Lo que dice la ley laboral
Aunque conmemora un hecho histórico, el 5 de mayo no es considerado un día de descanso obligatorio en el país.
Cada 5 de mayo, México conmemora la histórica victoria del ejército mexicano sobre las fuerzas francesas en la Batalla de Puebla de 1862. Sin embargo, surge la duda: ¿es este día un descanso oficial según la Ley Federal del Trabajo?
La respuesta es no. El 5 de mayo no está incluido en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, que establece los días de descanso obligatorio en México. Por lo tanto, para la mayoría de los trabajadores, es un día laborable normal.
TE PUEDE INTERESAR: El 5 de mayo es festivo oficial en Aguascalientes? LFT marca si se descansa o no por la Batalla de Puebla
No obstante, hay excepciones. Según el calendario escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el 5 de mayo es un día de suspensión de labores para estudiantes y maestros de educación básica, tanto en escuelas públicas como privadas.
Además, algunas instituciones públicas y privadas pueden optar por otorgar el día libre, aunque no están obligadas por ley a hacerlo.
En resumen, el 5 de mayo no es un día de descanso obligatorio para los trabajadores en México, pero sí lo es para estudiantes de educación básica.
TE PUEDE INTERESAR: Lanzan aviso importante sobre los 3 puentes que habrá en Aguascalientes en mayo 2025
Una fecha para recordar la historia, aunque no necesariamente para descansar.