La temporada navideña es una época de celebraciones, reuniones familiares y festines que, aunque llenan de alegría nuestros días, también pueden traer consigo un aumento de peso no deseado. El Maratón Guadalupe-Reyes, que se extiende desde el 12 de diciembre hasta el 6 de enero, es conocido por la sucesión de eventos sociales y gastronómicos que pueden desafiar nuestros hábitos alimenticios saludables. A continuación, exploramos las razones detrás del incremento de peso en estas fechas y ofrecemos recomendaciones para mantener un equilibrio durante las festividades.
¿Por qué se sube de peso durante la temporada de Navidad?
Durante la Navidad, es común experimentar un aumento de peso debido a varios factores:
- Excesos alimenticios: Las comidas abundantes y ricas en calorías, típicas de las celebraciones navideñas, pueden llevar a un consumo calórico que supera las necesidades diarias. Según especialistas, en las principales comidas y cenas navideñas se puede llegar a duplicar o incluso triplicar la cantidad de calorías diarias recomendadas.
- Consumo de alcohol: Las bebidas alcohólicas aportan calorías vacías y, en exceso, contribuyen al aumento de peso. Además, el alcohol puede disminuir la inhibición, llevando a una mayor ingesta de alimentos.
- Disminución de la actividad física: El ajetreo de las festividades y las bajas temperaturas pueden reducir la práctica de ejercicio, disminuyendo el gasto calórico.
- Factores psicosociales: La “facilitación social” implica que, al comer en compañía, las personas tienden a ingerir hasta un 48% más de alimentos que cuando comen solas.
Lista de recomendaciones para bajar de peso durante la temporada de Navidad
Para contrarrestar el aumento de peso durante las festividades, se sugieren las siguientes estrategias:
- Planificar las comidas: Organiza tus menús con antelación, equilibrando las calorías y optando por preparaciones más saludables. Incluir verduras, proteínas magras y evitar frituras puede ser beneficioso.
- Controlar las porciones: Utiliza platos pequeños y sírvete raciones moderadas. Evita repetir y limita el picoteo entre horas. Servirte solo una vez y evitar repetir puede ayudar a controlar la ingesta calórica.
- Elegir alimentos saludables: Prefiere carnes blancas, pescados, mariscos, frutas y verduras. Incluir ensaladas y guarniciones ligeras en las comidas festivas puede aportar nutrientes sin exceder en calorías.
- Mantenerse activo: Aumenta tu nivel de actividad física durante el mes de diciembre. Fija una meta de realizar por lo menos 20 días de actividad física, lo que te ayudará a gastar más calorías de las que consumes.
- Moderar el consumo de alcohol y bebidas azucaradas: Limita la ingesta de bebidas alcohólicas y refrescos, ya que aportan calorías adicionales. Opta por agua natural o infusiones sin azúcar.
- No saltarse comidas: Mantén un horario regular de comidas para evitar llegar con demasiada hambre a las cenas festivas, lo que puede conducir a comer en exceso.
- Descansar adecuadamente: Respetar tus horas de descanso hará que tu cuerpo pueda regular de mejor manera las hormonas encargadas del metabolismo.
- Gestionar el estrés: Las emociones pueden influir en nuestros hábitos alimenticios. Practicar técnicas de relajación y mantener una actitud positiva puede ayudar a evitar comer por ansiedad.
¿Cuándo termina el maratón Guadalupe-Reyes?
El Maratón Guadalupe-Reyes es una tradición mexicana que inicia el 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe, y concluye el 6 de enero, Día de los Reyes Magos. Este periodo se caracteriza por una serie de festividades continuas que incluyen posadas, Nochebuena, Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes, cada una acompañada de celebraciones que pueden influir en nuestros hábitos alimenticios y estilo de vida.
Mantener un equilibrio durante estas fechas es fundamental para disfrutar de las celebraciones sin comprometer nuestra salud