Nueva piel robótica permite a los robots sentir dolor, presión y calor

Expertos desarrollaron una nueva peul robótica la cual permitirá que tengan estímulos táctiles como la capacidad de sentir dolor, presión y calor

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Investigadores de la Universidad de Cambridge y UCL han desarrollado un sensor de hidrogel que convierte una mano robótica en una piel capaz de distinguir múltiples estímulos táctiles simultáneamente

Un equipo liderado por David Hardman y Thomas George Thuruthel presentó en Science Robotics una “piel” de hidrogel elástico y conductor, con una red interna de más de 860 000 vías eléctricas y 32 electrodos, capaz de recopilar 1.7 millones de datos por segundo. A diferencia de tecnologías anteriores que requieren sensores separados, este diseño capta presión, temperatura, cortes o golpes usando un solo material.

TE PUEDE INTERESAR: Las nuevas funciones de Inteligencia Artificial en Google Maps

¿Cómo aplicaron la nueva piel robótica?

Durante las pruebas, se expuso al calor de una pistola térmica, se aplicó presión con los dedos, múltiples puntos de contacto y se realizaron cortes con bisturí; la inteligencia artificial entrenada identificó con exactitud cada estímulo. Aunque aún no iguala la sensibilidad de la piel humana, supera el desempeño de cualquier otra piel robótica existente, destacando por su bajo costo y robustez.

Este avance tiene aplicaciones en robótica humanoide, prótesis sensibles, rescate en desastres y en la industria automotriz, donde la detección táctil precisa es crucial El desarrollo de esta piel robótica multimodal representa un paso decisivo hacia máquinas capaces de sentir como humanos, acercando la robótica y las prótesis a una interacción táctil sofisticada y potente.

CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT

TE PUEDE INTERESAR: La Inteligencia Artificial podría superar a la humana en unos años; esto dicen expertos

Batalla global: ¿Quién domina la inteligencia artificial en 2025? 

[VIDEO] Al 10 de junio de 2025, la lucha por el liderazgo en inteligencia artificial marca una nueva era en la geopolítica y la economía mundial

Contenido Relacionado
×
×