CURP para mascotas: ¿es real y qué pasa si no registras a tu perro o gato en Aguascalientes?
Aguascalientes exige el registro de mascotas en 2025. No es una CURP para animales, sino un padrón obligatorio para tutores. Conoce plazos y requisitos
Aunque en redes sociales circula el rumor de una “CURP para mascotas”, el registro obligatorio de perros y gatos en Aguascalientes no es un trámite para los animales, sino para sus tutores.
Desde abril de 2024, el municipio implementó el Padrón Municipal de Mascotas, y el plazo para completar el registro vence el 30 de junio de 2025. El objetivo es claro: mejorar la atención y protección animal, sin sanciones para los tutores que no lo hayan hecho todavía.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Hay fecha límite para tramitar la CURP certificada 2025 gratis en Aguascalientes?
¿Qué se necesita para registrar a tu mascota?
- La CURP del dueño o tutor humano.
- Datos básicos del animal (nombre, especie, raza, edad, color).
- Registro en línea a través del sitio web oficial del municipio.
- El trámite es totalmente gratuito.
¿Hay multas por no hacerlo?
No, hasta el momento no hay sanciones confirmadas en la normativa municipal vigente. Si bien se ha especulado sobre multas de hasta $3,000 pesos o arresto administrativo, no existen documentos oficiales que respalden estas medidas.
🎯 ¿Para qué sirve el registro? El padrón forma parte de la estrategia para:
- Facilitar la localización de animales perdidos.
- Prevenir el maltrato animal.
- Mejorar campañas de vacunación y esterilización.
- Generar políticas públicas basadas en datos reales.
No se trata de una “CURP para mascotas” como documento individual, sino de un registro digital vinculado al tutor humano, tal como lo establece la Ley de Protección y Bienestar Animal para el Estado de Aguascalientes.