Esta es la hora en que se verá el punto máximo de la lluvia de meteoros Úrsidas

Esta temporada de Navidad, además de las tradiciones que ya se viven en México, también será posible observar una lluvia de meteoros úrsidas. Esto sabemos

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
¿A qué hora en que se verá el punto máximo de la lluvia de meteoros Úrsidas?
ESPECIAL

La lluvia de meteoros Úrsidas es un fenómeno astronómico anual que ocurre entre el 17 y el 26 de diciembre. Este año, alcanzará su pico de actividad en la noche del 21 al 22 de diciembre de 2024. Durante este período, se espera una tasa de entre 10 y 50 meteoros por hora.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Sorprendente! NASA capta un árbol de Navidad en el Espacio

¿Qué son las Úrsidas?

Las Úrsidas son una lluvia de estrellas originada por partículas desprendidas del cometa 8P/Tuttle. Su nombre proviene de la constelación de la Osa Menor (Ursa Minor), ya que el radiante de esta lluvia se ubica cerca de la estrella Kochab en dicha constelación.

TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: ¡Mágico! Captan estrella fugaz durante explosión del volcán Popocatépetl

¿Cuándo es el mejor momento para observar la lluvia de meteoros?

El mejor momento para observar las Úrsidas será durante la madrugada del 22 de diciembre, especialmente entre las 2:00 y las 5:00 a.m., cuando el radiante esté más alto en el cielo y la oscuridad sea mayor.

TE PUEDE INTERESAR: Lluvia de estrellas Úrsidas: ¿Cómo verla desde Aguascalientes en diciembre?

¿Cómo observar la lluvia de meteoros?

  • Ubicación: Es recomendable buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica, como áreas rurales o parques naturales, para mejorar la visibilidad de los meteoros.
  • Condiciones climáticas: Verificar el pronóstico del tiempo para asegurarse de que el cielo esté despejado durante la noche de observación.
  • Adaptación a la oscuridad: Permitir que los ojos se adapten a la oscuridad durante al menos 20 minutos y evitar el uso de dispositivos electrónicos con pantallas brillantes.
  • Comodidad: Dado que diciembre es un mes frío, es aconsejable llevar ropa abrigada y, si es posible, una silla reclinable o manta para mayor comodidad durante la observación.

¿Por qué se verá una lluvia de meteoros?

Aunque las Úrsidas no son tan intensas como otras lluvias de meteoros, su proximidad a las festividades navideñas las convierte en una excelente oportunidad para disfrutar de un espectáculo celestial en familia. Además, este año la Luna en cuarto menguante podría interferir ligeramente con la visibilidad, por lo que se recomienda observar en las horas previas al amanecer, cuando la Luna esté más baja en el horizonte.

Para los entusiastas de la astronomía en México, las condiciones de observación serán similares en todo el país. Sin embargo, es importante considerar las condiciones climáticas locales y elegir un lugar con cielos despejados y oscuros.

Comerciantes reportan baja en las ventas pese a temporada decembrina 

[VIDEO] Las ventas a pocos días del festejo de Navidad y Año Nuevo no han tenido los niveles deseados por los comerciantes en Aguascalientes

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×